
Nooooooooo!
Argentina vs Uruguay!
"Un uruguayo consiguió atravesar la frontera en Gualeguaychú"
Me recuerda a los que atravesaban la selva con los Vietcong emboscados sobre los árboles ó a los coreanos que trataban de escapar de la muerte por los túneles subterráneos entre ambos países, o cruces de barreras iluminados por los faros y entre alambres de púas bajo la metralla enemiga.
Curioso nombre "asambleístas" para esas actividades... No se enteraron que en Argentina hay 10 plantas de papel que contaminan por su antigüa tecnología y permisividad gubernamental...intoxicando pueblos enteros hace décadas!
(Ah! parece que cuando Botnia se vino a instalar a Entre Ríos;Argentina le pidieron una coima fabulosa..y los finlandeses se fueron a Uruguay donde no le pidieron coima...shhh pero de ésto no se habla...)
"Un ciudadano radicado en Chile relató el cruce durante la madrugada de ayer y contó que fue perseguido por asambleístas
Roberto Stirling, un ciudadano uruguayo radicado en Chile, consiguió atravesar durante la madrugada de ayer el piquete de los asambleístas de Gualeguaychú para votar hoy en el país vecino, según contó al diario La República .
Stirling declaró que encontró en el lugar del piquete una "barrera media baja" y que decidió traspasarla "en medio de fuertes tormentas" que se registraban poco después de la medianoche en esa localidad entrerriana.
"Nos fuimos acercando y acercando, vimos que habían seis u ocho autos cortando el paso, y seguimos decididos", relató el uruguayo sobre el momento de pasar el piquete, en declaraciones al medios local.
Stirling, quien había partido desde Santiago de Chile, añadió que "al llegar a la mitad del puente nos propusimos que no nos iban a parar" y dijo que "hubo gente que les hizo señas" para que detengan el vehículo.
En ese momento, antes de pasar la frontera, declaró que debió efectuar "dos desvíos grandes para luego volver al camino" y que encontró "una barrera medio levantada" pero "la pasamos igual".
"De inmediato después del cruce, un auto en el que había dos personas nos siguió por algunos metros, pero después desapareció", lo que les permitió llegar a la localidad vecina de Fray Bentos, contó Stirling.
El conductor aseveró al medio uruguayo que "los piqueteros argentinos no tienen ideas claras sobre el por qué del bloqueo" que se inició en 2005, cuando se anunció la construcción de la papelera Botnia, actualmente en funcionamiento.
Los asambleístas habían anunciado que no levantarían el bloqueo de Gualeguaychú pese a los comicios uruguayos que se celebraron hoy.
Argentina vs Uruguay!
"Un uruguayo consiguió atravesar la frontera en Gualeguaychú"
Me recuerda a los que atravesaban la selva con los Vietcong emboscados sobre los árboles ó a los coreanos que trataban de escapar de la muerte por los túneles subterráneos entre ambos países, o cruces de barreras iluminados por los faros y entre alambres de púas bajo la metralla enemiga.
Curioso nombre "asambleístas" para esas actividades... No se enteraron que en Argentina hay 10 plantas de papel que contaminan por su antigüa tecnología y permisividad gubernamental...intoxicando pueblos enteros hace décadas!
(Ah! parece que cuando Botnia se vino a instalar a Entre Ríos;Argentina le pidieron una coima fabulosa..y los finlandeses se fueron a Uruguay donde no le pidieron coima...shhh pero de ésto no se habla...)
"Un ciudadano radicado en Chile relató el cruce durante la madrugada de ayer y contó que fue perseguido por asambleístas
Roberto Stirling, un ciudadano uruguayo radicado en Chile, consiguió atravesar durante la madrugada de ayer el piquete de los asambleístas de Gualeguaychú para votar hoy en el país vecino, según contó al diario La República .
Stirling declaró que encontró en el lugar del piquete una "barrera media baja" y que decidió traspasarla "en medio de fuertes tormentas" que se registraban poco después de la medianoche en esa localidad entrerriana.
"Nos fuimos acercando y acercando, vimos que habían seis u ocho autos cortando el paso, y seguimos decididos", relató el uruguayo sobre el momento de pasar el piquete, en declaraciones al medios local.
Stirling, quien había partido desde Santiago de Chile, añadió que "al llegar a la mitad del puente nos propusimos que no nos iban a parar" y dijo que "hubo gente que les hizo señas" para que detengan el vehículo.
En ese momento, antes de pasar la frontera, declaró que debió efectuar "dos desvíos grandes para luego volver al camino" y que encontró "una barrera medio levantada" pero "la pasamos igual".
"De inmediato después del cruce, un auto en el que había dos personas nos siguió por algunos metros, pero después desapareció", lo que les permitió llegar a la localidad vecina de Fray Bentos, contó Stirling.
El conductor aseveró al medio uruguayo que "los piqueteros argentinos no tienen ideas claras sobre el por qué del bloqueo" que se inició en 2005, cuando se anunció la construcción de la papelera Botnia, actualmente en funcionamiento.
Los asambleístas habían anunciado que no levantarían el bloqueo de Gualeguaychú pese a los comicios uruguayos que se celebraron hoy.
Curiosamente, sí lo hicieron dos semanas atrás, cuando la Selección debió jugar en Montevideo el último partido de las Eliminatorias. "
Me estoy muriendo de frio
con la bronca en la voz
Porque a esta puerta del rio
le apuñalaron el sol
por que a esta puerta del río, pais,
le apuñalaron el sol
ay país, país, país
No soy de muchas palabras
y hay muy poco que contar
las cosas se cuentan solas
sólo hay que saber mirar